Código de Afinidad Laboral

Video explicación

Código de Afinidad Laboral

Tu Código de Afinidad Laboral es una combinación de letras que representa tu estilo personal para actuar, decidir, aprender y trabajar. No te dice qué carrera deberías estudiar, sino cómo tiendes a moverte en el mundo del trabajo y del aprendizaje. Es como una huella vocacional que te ayuda a entender con qué tipo de actividades, ambientes y formas de trabajar te puedes sentir más cómodo y motivado.

Este código se forma a partir de tus intereses, y por eso puede tener una, dos o hasta tres letras.

Tú tienes una sola letra; es decir, tu estilo está bien definido y es muy claro.Tú tienes dos letras; es decir, combinas dos estilos de forma equilibrada.Tú tienes tres letras; es decir, eres una persona más versátil, y puedes adaptarte a diferentes formas de actuar.

Este código no es una etiqueta ni una caja que te encierra. Lo puedes ver como una brújula que te ayuda a entender desde qué lugar puedes construir tu camino: si eres más práctico, más analítico, más creativo, más estructurado, más social o más líder…

Lo importante no es solo lo que elijas, sino cómo lo vives.

¿Qué significa cada letra y cómo se ve en tu forma de actuar?

R
  • Prefieres hacer en lugar de hablar. Te gusta aprender con las manos, moverte, probar, reparar, armar.
  • Sueles ser directo, práctico y no te complicas de más.
  • Ejemplo: Cuando algo no funciona, no haces drama: lo destapas, lo revisas o buscas cómo arreglarlo tú mismo. Si ves un mueble sin armar, te dan ganas de empezar.
I
  • Piensas antes de actuar. Analizas, haces preguntas, te gusta entender el fondo de las cosas.
  • Sueles ser reservado, curioso y lógico.
  • Ejemplo: Cuando te dan una instrucción, quieres saber por qué se hace así. Si algo te interesa, puedes pasar horas buscando videos o artículos para entenderlo a fondo.
A
  • Actúas desde la intuición. Eres expresivo, sensible, y te encanta tener libertad para hacer las cosas a tu manera.
  • Sueles proponer ideas originales y te aburres con lo muy repetitivo.
  • Ejemplo: Si te dan un proyecto, piensas en cómo hacerlo diferente o más atractivo. A veces sueñas despierto o te distraes imaginando cosas nuevas.
S
  • Actúas con empatía. Te interesa cómo se sienten los demás y te gusta ayudar, enseñar o escuchar.
  • Sueles notar cuando alguien está mal, aunque no lo diga.
  • Ejemplo: Si alguien está callado, eres quien le pregunta si todo bien. En grupo, muchas veces tomas el rol de animar o cuidar que todos se sientan incluidos.
E
  • Actúas con iniciativa. Tomas decisiones rápido, motivas a otros y te gusta liderar o negociar.
  • Sueles ser persuasivo, seguro y buscas resultados claros.
  • Ejemplo: Si estás en equipo y nadie toma el mando, tú lo haces. Si hay que presentar algo, propones cómo organizarlo o lo explicas tú mismo sin miedo.
C
  • Actúas con estructura. Te gusta el orden, los pasos claros, y sentir que estás haciendo las cosas bien.
  • Sueles ser detallista, confiable y constante.
  • Ejemplo: Cuando haces una tarea, te aseguras de que esté completa, bien presentada y en tiempo. Te desespera cuando las cosas están mal organizadas o al ahí se va.
Código OS R I A S E C
Total