Psicología

Psicología

Escucha una experiencia de carrera Escucha una experiencia de vida

DEFINICIÓN

La Psicología es mucho más que el estudio de la mente y el comportamiento humano. Es una ventana hacia la comprensión profunda de los procesos mentales y emocionales que nos definen. En esta carrera, explorarás desde los fundamentos teóricos de la conducta hasta las intervenciones prácticas que pueden mejorar el bienestar individual y social. La psicología te invita a sumergirte en un viaje fascinante por el complejo mundo de las emociones, pensamientos y comportamientos, desentrañando lo que nos hace únicos y cómo podemos crecer y sanar. Prepárate para desafiar tus percepciones, ampliar tu horizonte y descubrir nuevas formas de entenderte a ti mismo y a los demás.

Si quieres conocer más sobre esta carrera, escucha la "Experiencia de carrera" Si quieres conocer más sobre esta carrera, escucha la "Experiencia de vida"

APORTE A LA SOCIEDAD

Estudiar Psicología no solo despierta el interés por el funcionamiento de la mente humana, sino que ofrece herramientas cruciales para comprender y abordar los desafíos emocionales y sociales contemporáneos. Desde contribuir a la resolución de conflictos interpersonales y fomentar la salud mental en comunidades diversas, hasta influir en políticas de bienestar que respeten y promuevan el equilibrio emocional y psicológico, la psicología no solo revela la complejidad del comportamiento humano, sino que también se convierte en un medio para construir un mundo más comprensivo, equilibrado y emocionalmente saludable.

Consulta en "Propósito de vida" si tu razón de ser hace match y te sentirías cómodo con la labor que realizarás profesionalmente

VALORES

Empatía Comprender y compartir los sentimientos y experiencias de los demás para ofrecer apoyo y comprensión.

Ética Actuar con integridad, respeto y confidencialidad, siguiendo principios éticos en la práctica profesional.

Compasión Mostrar cuidado y preocupación genuina por el bienestar de los pacientes.

Objetividad Mantener una perspectiva imparcial y basada en evidencia científica para evaluar y tratar problemas psicológicos.

Respeto por la Diversidad Reconocer y valorar las diferencias individuales y culturales, promoviendo la inclusión y la equidad.

Compromiso Dedicar esfuerzos continuos a la mejora profesional y personal para brindar la mejor atención posible.

Autoconocimiento Reflexionar sobre uno mismo para comprender mejor las propias emociones y comportamientos, y cómo estos afectan la práctica profesional.

Comprueba en "Resumiendo mi personalidad" si estos valores te hacen clic con cómo eres y los valores que te representan

PRINCIPALES HABILIDADES Habilidades clave

Evaluación Psicológica Capacidad para utilizar herramientas y técnicas de evaluación para diagnosticar problemas psicológicos y de comportamiento.

Comunicación Habilidad para escuchar activamente y comunicar de manera efectiva con los pacientes y colegas.

Intervención Terapéutica Habilidad para aplicar técnicas terapéuticas para tratar problemas emocionales y de comportamiento.

Investigación Capacidad para diseñar, ejecutar y analizar investigaciones psicológicas que contribuyan al conocimiento y la práctica.

Resolución de Problemas Habilidad para identificar problemas y desarrollar estrategias efectivas para abordarlos.

Adaptabilidad Capacidad para ajustar enfoques y técnicas según las necesidades individuales de los pacientes.

Trabajo en Equipo Habilidad para colaborar con otros profesionales de la salud y trabajar en equipos multidisciplinarios.

ACTIVIDADES LABORALES

Establecer y mantener relaciones interpersonales: ? desarrollar relaciones de trabajo constructivas y cooperativas con otros y mantenerlas a lo largo del tiempo.


Tomar decisiones y resolver problemas: ? analizar información y evaluar resultados para elegir la mejor solución y resolver problemas.


Ayudar y cuidar a otros: ? brindar asistencia personal, atención médica, apoyo emocional u otro cuidado personal a otras personas, como compañeros de trabajo, clientes o pacientes.


Documentar/Registrar información: ? ingresar, transcribir, registrar, almacenar o mantener información en forma escrita o electrónica/magnética.


Obtener información: ? observar, recibir y obtener de cualquier otro modo información de todas las fuentes relevantes.


Dentro de "Habilidades, Fortalezas y Actividades Laborales" encontrarás las habilidades que pondrás en práctica y desempeñarás en el lugar donde trabajarás

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Principales tareas

Evaluar el funcionamiento, las capacidades o la salud del paciente.

Diagnosticar trastornos neurológicos o psicológicos.

Elaborar informes o presentaciones científicas o técnicas.

Asesorar a los clientes sobre salud mental o desarrollo personal.

Recopilar información de las personas mediante observación, entrevistas o encuestas.

Evaluar la eficacia de los programas de asesoramiento o educativos.

Modificar los planes de tratamiento para adaptarlos a las necesidades del cliente.

OPORTUNIDADES LABORALES

Clínicas y Consultorios Privados Los psicólogos que trabajan en clínicas y consultorios privados ofrecen servicios de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico a clientes individuales, parejas, familias o grupos. Pueden abordar una variedad de problemas de salud mental, emocional o conductual, como ansiedad, depresión, trastornos de la alimentación, problemas de relación, entre otros.

Hospitales y Centros de Salud En entornos hospitalarios y centros de salud, los psicólogos pueden trabajar en equipos interdisciplinarios para proporcionar evaluación, intervención y apoyo psicológico a pacientes que enfrentan enfermedades médicas, lesiones, cirugías o situaciones de crisis. También pueden colaborar en la gestión del dolor, la rehabilitación y la promoción de la salud mental.

Instituciones Educativas Los psicólogos en instituciones educativas, como colegios, universidades y centros de capacitación, pueden desempeñar roles diversos. Pueden proporcionar servicios de orientación académica y vocacional, evaluar y apoyar las necesidades de aprendizaje y desarrollo de los estudiantes, brindar asesoramiento emocional y conductual, y colaborar con el personal educativo en la implementación de programas de intervención.

Empresas y Corporaciones En el ámbito empresarial, los psicólogos pueden trabajar en departamentos de recursos humanos y bienestar laboral. Sus responsabilidades incluyen la selección y evaluación de personal, el diseño e implementación de programas de desarrollo organizacional y capacitación, la gestión del estrés laboral, la resolución de conflictos y la promoción del bienestar emocional en el lugar de trabajo.

Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) Los psicólogos pueden trabajar en ONGs que se centran en diversos problemas sociales, como la violencia doméstica, el abuso infantil, los derechos humanos, la salud mental comunitaria, la atención a víctimas de desastres naturales o conflictos armados. Sus roles pueden incluir la prestación de servicios de asesoramiento, apoyo psicológico y defensa de derechos.

Instituciones de Investigación Los psicólogos en instituciones de investigación pueden participar en proyectos de investigación científica para estudiar temas relacionados con el comportamiento humano, el desarrollo, la cognición, la salud mental, entre otros. Su trabajo puede contribuir al avance del conocimiento en el campo de la psicología y la formulación de políticas y prácticas basadas en evidencia.

Servicios de Salud Pública y Comunitaria Los psicólogos en servicios de salud pública y comunitaria se enfocan en la promoción de la salud mental y el bienestar en la población en general. Pueden estar involucrados en la planificación, implementación y evaluación de programas de prevención, educación, intervención y rehabilitación en comunidades locales, abordando temas como la prevención del suicidio, el abuso de sustancias, la violencia, entre otros.

Centros de Rehabilitación y Terapia En centros de rehabilitación y terapia, los psicólogos pueden trabajar con personas que enfrentan discapacidades físicas, mentales o emocionales, ayudándolas a recuperar habilidades perdidas, mejorar su funcionamiento y calidad de vida, y desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas para enfrentar desafíos futuros.

Asesoramiento y Consultoría Privada Los psicólogos que ofrecen servicios de asesoramiento y consultoría privada trabajan de manera independiente o en asociación con otros profesionales de la salud mental. Proporcionan terapia individual, de pareja, familiar o grupal para abordar una amplia gama de problemas psicológicos y emocionales, así como también ofrecen orientación y asesoramiento en áreas específicas como el matrimonio, la crianza de los hijos, la gestión del estrés, entre otros.

En "Resumiendo mi personalidad" podrás verificar si estas oportunidades son con las que te sientes identificado y te ves haciendo en un futuro

POSIBLES ESPECIALIZACIONES

Psicología Clínica Diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y emocionales.

Psicología Educativa Estudio y mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Psicología Organizacional Mejora del bienestar y la productividad en el entorno laboral.

Psicología del Desarrollo Estudio de los cambios psicológicos a lo largo de la vida.

Psicología Forense Aplicación de principios psicológicos en el sistema legal.

Neuropsicología Estudio de las relaciones entre el cerebro y el comportamiento.

Psicología de la Salud Promoción del bienestar y la prevención de enfermedades.

Psicología Social Estudio de cómo las personas piensan, influyen y se relacionan con los demás.