
Literatura
DEFINICIÓN
La Literatura es mucho más que la simple lectura de novelas o poesías. Es una ventana hacia la comprensión profunda de la condición humana a través de las palabras y los relatos. En esta carrera, explorarás los fundamentos de la creación literaria, desde el análisis de textos clásicos hasta la experimentación con nuevas formas narrativas y estilos. La literatura te invita a sumergirte en un viaje fascinante por la riqueza de la expresión escrita, descubriendo lo que hace a cada historia y a cada autor único. Prepárate para desafiar tus percepciones, ampliar tu horizonte y descubrir nuevas formas de entender el mundo y a ti mismo a través de la magia de las palabras.
APORTE A LA SOCIEDAD
Estudiar Literatura no solo despierta la curiosidad por las narrativas de épocas y lugares diversos, sino que ofrece herramientas cruciales para comprender y abordar las complejidades de la experiencia humana. Desde fomentar la empatía a través de historias que exploran diferentes perspectivas culturales y sociales, hasta influir en el diálogo crítico sobre temas contemporáneos y preservar el patrimonio literario, la literatura no solo revela la profundidad de la condición humana, sino que también se convierte en un medio para construir un mundo más inclusivo, reflexivo y conectado.
Consulta en "Propósito de vida" si tu razón de ser hace match y te sentirías cómodo con la labor que realizarás profesionalmente
VALORES
Creatividad Fomentar la imaginación y la innovación en la creación y análisis de textos literarios.
Empatía Comprender y valorar las experiencias y perspectivas diversas reflejadas en la literatura.
Pensamiento Crítico Cuestionar y analizar profundamente las obras literarias y sus contextos.
Cultura y Patrimonio Preservar y promover el patrimonio literario y cultural.
Ética Actuar con integridad en la investigación y la creación literaria.
Diversidad Celebrar y respetar la diversidad de voces y estilos en la literatura.
Comunicación Expresar ideas complejas de manera clara y efectiva, tanto de forma escrita como verbal.
Comprueba en "Resumiendo mi personalidad" si estos valores te hacen clic con cómo eres y los valores que te representan
PRINCIPALES HABILIDADES Habilidades clave
Análisis Literario Capacidad para interpretar y analizar textos literarios con profundidad y rigor.
Escritura Habilidad para escribir de manera clara, creativa y persuasiva.
Investigación Realizar investigaciones exhaustivas sobre temas literarios y culturales.
Crítica Evaluar obras literarias y ofrecer perspectivas críticas informadas.
Comunicación Habilidad para expresar ideas complejas de manera clara y accesible.
Creatividad Innovar en la creación de textos literarios y en la interpretación de obras existentes.
Pensamiento Crítico Analizar y cuestionar las interpretaciones y teorías literarias existentes.
Cultura General Conocimiento amplio de diversas culturas y contextos históricos.
ACTIVIDADES LABORALES
Capacitación y enseñanza de otros: ? identificar las necesidades educativas de otros, desarrollar programas o clases formales de educación o capacitación y enseñar o instruir a otros.
Establecer y mantener relaciones interpersonales: ? desarrollar relaciones de trabajo constructivas y cooperativas con otros y mantenerlas a lo largo del tiempo.
Comunicarse con supervisores, pares o subordinados: ? proporcionar información a supervisores, compañeros de trabajo y subordinados por teléfono, por escrito, por correo electrónico o en persona.
Interpretar el significado de la información para otros: ? traducir o explicar qué significa la información y cómo se puede utilizar.
Pensar creativamente: ? desarrollar, diseñar o crear nuevas aplicaciones, ideas, relaciones, sistemas o productos, incluidas contribuciones artísticas.
Dentro de "Habilidades, Fortalezas y Actividades Laborales" encontrarás las habilidades que pondrás en práctica y desempeñarás en el lugar donde trabajarás

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Principales tareas
• Enseñanza de literatura y humanidades.
• Investigación y publicación de trabajos académicos.
• Escritura de críticas literarias y reseñas.
• Creación de obras literarias.
• Edición de libros y revistas.
• Organización de eventos culturales y literarios.
• Traducción de textos literarios.
• Gestión de archivos y bibliotecas.
OPORTUNIDADES LABORALES
Instituciones Educativas Trabajar como profesores en escuelas, colegios y universidades.
Medios de Comunicación Escribir para periódicos, revistas, blogs y otros medios.
Editoriales Trabajar en la edición, corrección y publicación de libros.
Organizaciones Culturales Participar en la organización y promoción de eventos culturales.
Bibliotecas y Archivos Trabajar en la gestión y preservación de colecciones literarias.
ONGs y Fundaciones Trabajar en programas de fomento a la lectura y la educación.
Industrias Creativas Colaborar en proyectos de guionismo, publicidad y multimedia.
Freelance Trabajar de manera independiente como escritor, editor o traductor.
En "Resumiendo mi personalidad" podrás verificar si estas oportunidades son con las que te sientes identificado y te ves haciendo en un futuro
POSIBLES ESPECIALIZACIONES
Literatura Comparada Estudio de las literaturas de diferentes culturas y épocas.
Literatura Infantil y Juvenil Análisis y creación de literatura dirigida a jóvenes lectores.
Teoría Literaria Estudio de las diferentes teorías y métodos de análisis literario.
Crítica Literaria Evaluación y análisis crítico de obras literarias.
Escritura Creativa Desarrollo de habilidades en la creación de ficción, poesía y otros géneros.
Literatura y Cine Estudio de las adaptaciones literarias en el cine y otros medios visuales.
Traducción Literaria Traducción de obras literarias entre diferentes idiomas.
Literatura y Género Análisis de la representación de género en la literatura.