Trabajo social

Trabajo social

DEFINICIÓN

El Trabajo Social es mucho más que el apoyo a individuos y comunidades en situaciones difíciles. Es una ventana hacia la comprensión profunda de las dinámicas sociales y los desafíos humanos en todas sus formas y matices. En esta carrera, explorarás desde las raíces de la desigualdad y la injusticia social hasta las estrategias para el empoderamiento y el cambio positivo. El trabajo social te invita a sumergirte en un viaje fascinante por la complejidad de las relaciones humanas y las estructuras sociales, descubriendo cómo intervenir eficazmente para mejorar el bienestar y la equidad. Prepárate para desafiar tus percepciones, ampliar tu horizonte y desarrollar nuevas formas de abordar y resolver los problemas sociales.

APORTE A LA SOCIEDAD

Estudiar Trabajo Social no solo despierta una profunda empatía por las realidades de diversas comunidades, sino que ofrece herramientas cruciales para comprender y abordar los desafíos sociales contemporáneos. Desde intervenir en situaciones de crisis y promover el bienestar de poblaciones vulnerables, hasta influir en políticas sociales que respeten y respondan a las necesidades individuales y colectivas, y desarrollar programas que fortalezcan la cohesión y el apoyo comunitario, el trabajo social no solo revela la complejidad de las dinámicas sociales, sino que también se convierte en un medio para construir una sociedad más equitativa, solidaria y resiliente.

Consulta en "Propósito de vida" si tu razón de ser hace match y te sentirías cómodo con la labor que realizarás profesionalmente

VALORES

Empatía Comprender y valorar las experiencias y necesidades de las personas, demostrando sensibilidad y respeto.

Justicia Social Compromiso con la promoción de la equidad y la justicia, abogando por los derechos de los más vulnerables.

Integridad Actuar con honestidad, transparencia y ética en todas las intervenciones y relaciones profesionales.

Compasión Mostrar cuidado y apoyo hacia las personas en situaciones de necesidad o sufrimiento.

Servicio Dedicación a ayudar a otros y contribuir al bienestar comunitario.

Respeto Valorar la dignidad y la diversidad de todas las personas, fomentando un trato igualitario y no discriminatorio.

Reflexión Crítica Analizar de manera profunda y crítica las situaciones sociales para mejorar la práctica profesional y los resultados.

Comprueba en "Resumiendo mi personalidad" si estos valores te hacen clic con cómo eres y los valores que te representan

PRINCIPALES HABILIDADES Habilidades clave

Evaluación y Diagnóstico Social Capacidad para identificar problemas sociales, evaluar necesidades y desarrollar planes de intervención.

Comunicación Habilidad para escuchar activamente, empatizar y comunicarse de manera efectiva con individuos y grupos.

Intervención Directa Competencia para ofrecer apoyo y servicios a individuos y familias en situaciones de crisis o necesidad.

Trabajo en Equipo Colaborar eficazmente con otros profesionales y organizaciones para coordinar servicios y recursos.

Gestión de Casos Organización y seguimiento de casos, asegurando que las necesidades de los clientes sean atendidas de manera integral.

Mediación y Resolución de Conflictos Facilitar la resolución de conflictos y promover el entendimiento entre partes en desacuerdo.

Investigación Realizar investigaciones para evaluar la efectividad de programas y políticas sociales y contribuir al conocimiento en el campo.

ACTIVIDADES LABORALES

Ayudar y cuidar a otros: ? brindar asistencia personal, atención médica, apoyo emocional u otro cuidado personal a otras personas, como compañeros de trabajo, clientes o pacientes.


Establecer y mantener relaciones interpersonales: ? desarrollar relaciones de trabajo constructivas y cooperativas con otros y mantenerlas a lo largo del tiempo.


Obtener información: ? observar, recibir y obtener de cualquier otro modo información de todas las fuentes relevantes.


Comunicarse con supervisores, pares o subordinados: ? proporcionar información a supervisores, compañeros de trabajo y subordinados por teléfono, por escrito, por correo electrónico o en persona.


Comunicación con personas fuera de la organización: ? comunicación con personas fuera de la organización que representan a la organización ante los clientes, el público, el gobierno y otras fuentes externas. Esta información se puede intercambiar en persona, por escrito, por teléfono o por correo electrónico.


Dentro de "Habilidades, Fortalezas y Actividades Laborales" encontrarás las habilidades que pondrás en práctica y desempeñarás en el lugar donde trabajarás

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Principales tareas

Evaluación de necesidades y desarrollo de planes de intervención.

Provisión de servicios de consejería y apoyo a individuos y familias.

Coordinación de programas comunitarios y proyectos de desarrollo social.

Defensa de los derechos de los usuarios y promoción de la equidad.

Capacitación y educación de grupos y comunidades en temas sociales.

Supervisión y gestión de casos y programas sociales.

Investigación y análisis de datos para mejorar las prácticas sociales.

OPORTUNIDADES LABORALES

Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) Trabajar en programas de asistencia social, desarrollo comunitario y defensa de derechos.

Instituciones Educativas Proveer apoyo y orientación a estudiantes y familias, y participar en programas de bienestar escolar.

Hospitales y Centros de Salud Ofrecer servicios de trabajo social en contextos de salud, apoyando a pacientes y sus familias.

Servicios Públicos y Gubernamentales Trabajar en agencias de servicios sociales, bienestar infantil, justicia juvenil y protección de derechos.

Centros de Rehabilitación Apoyar la recuperación y reintegración de personas con adicciones, discapacidades o problemas de salud mental.

Empresas Privadas Desarrollar programas de responsabilidad social corporativa y bienestar laboral.

Instituciones de Investigación Conducir investigaciones y evaluaciones de programas sociales y políticas públicas.

En "Resumiendo mi personalidad" podrás verificar si estas oportunidades son con las que te sientes identificado y te ves haciendo en un futuro

POSIBLES ESPECIALIZACIONES

Trabajo Social Clínico Enfoque en la intervención directa con individuos y familias para abordar problemas emocionales y conductuales.

Trabajo Social Comunitario Desarrollo e implementación de programas comunitarios y proyectos de desarrollo social.

Trabajo Social Escolar Proveer apoyo y orientación a estudiantes y familias en el contexto educativo.

Trabajo Social en Salud Intervenciones en contextos de salud, apoyando a pacientes y familias en hospitales y centros de salud.

Trabajo Social Forense Trabajo en el sistema de justicia penal, proporcionando apoyo a víctimas, delincuentes y sus familias.

Trabajo Social Gerontológico Atención y apoyo a personas mayores y sus familias, promoviendo el bienestar y la calidad de vida en la tercera edad.

Trabajo Social en Políticas Públicas Participación en la formulación, implementación y evaluación de políticas sociales.

Trabajo Social Internacional Trabajo en contextos globales, abordando problemas sociales en diferentes países y culturas.