Matemáticas aplicadas

Matemáticas aplicadas

Escucha una experiencia de carrera

Esta carrera es para ti si…

  • Te apasiona resolver problemas complejos y encontrar patrones en los datos. 
  • Disfrutas aplicar teorías abstractas a situaciones prácticas del mundo real. 
  • Te interesa la tecnología, la programación y el análisis cuantitativo. 
  • Te emociona crear modelos matemáticos que optimicen procesos y sistemas. 
  • Te atrae trabajar en investigación, análisis de datos, consultoría o innovación tecnológica. 

Esta carrera NO es para ti si…

  • No disfrutas trabajar con números, lógica o abstracciones. 
  • Prefieres actividades más creativas, sociales o artísticas sin tanta carga técnica. 
  • Te incomoda la programación o el uso de software especializado. 
  • Buscas una carrera con resultados inmediatos y poco tiempo de formación. 
  • No te interesa la investigación ni la resolución sistemática de problemas. 

Mitos

  • “Solo son cálculos interminables y ecuaciones imposibles.”
  • “No tiene campo laboral fuera de la docencia.”
  • “Necesitas ser un genio para estudiar esta carrera.”

Realidades

  • También implica modelar fenómenos, analizar datos, programar y encontrar soluciones innovadoras en distintas áreas.
  • Hay oportunidades en finanzas, industria, tecnología, investigación, consultoría, big data y más.
  • Requiere disciplina, perseverancia y gusto por aprender, más que un “don especial”.

Un día en la vida de alguien en esta carrera

Matemáticas aplicadas – un día en la vida
  • Analizar grandes volúmenes de datos para encontrar patrones útiles. 
  • Desarrollar modelos matemáticos para resolver problemas prácticos (financieros, industriales, científicos). 
  • Programar en lenguajes como Python, R o MATLAB. 
  • Colaborar con ingenieros, economistas o científicos en proyectos interdisciplinarios. 
  • Preparar reportes claros para explicar resultados a públicos no especializados. 
  • Investigar nuevas técnicas matemáticas o participar en proyectos de innovación. 

Te gustará si…

  • Te gusta resolver acertijos, juegos lógicos o problemas numéricos. 
  • Disfrutas analizar y descomponer información compleja. 
  • Te emociona aprender programación y nuevas herramientas tecnológicas. 
  • Te motiva aplicar el conocimiento para mejorar procesos y tomar decisiones. 
  • Encuentras satisfacción en descubrir soluciones que otros no ven. 
Matemáticas aplicadas – situaciones difíciles

Situaciones difíciles que vas a enfrentar

  • Afrontar la percepción de que “solo haces matemáticas abstractas”. 
  • Trabajar en problemas complejos que requieren mucha paciencia y prueba-error. 
  • Explicar ideas técnicas a personas que no dominan las matemáticas. 
  • Mantenerte actualizado con nuevas herramientas de software y modelos. 
  • Superar proyectos largos con resultados que no siempre son inmediatos. 

Herramientas básicas para la carrera

  • Fundamentos sólidos en cálculo, álgebra, estadística y probabilidad. 
  • Lenguajes de programación: Python, R, MATLAB. 
  • Software de análisis de datos y modelado. 
  • Habilidades de investigación y pensamiento crítico. 
  • Capacidad de comunicación para traducir lo técnico a lo práctico. 
  • Trabajo en equipo interdisciplinario y perseverancia. 

Pelis, documentales y libros recomendados

Matemáticas aplicadas – películas recomendadas

Películas

  1. A Beautiful Mind (2001) – Basada en la vida de John Nash, sobre el poder de la matemática en la vida real. 
  1. The Imitation Game (2014) – Matemáticas y lógica aplicadas a la criptografía y la historia. 
Matemáticas aplicadas – documentales recomendados

Documentales

  1. The Joy of Stats (BBC) – Cómo los datos y la estadística transforman el mundo. 
  1. The Code (BBC) – La presencia de las matemáticas en la naturaleza y la sociedad. 
Matemáticas aplicadas – libros recomendados

Libros

  1. El hombre que calculaba – Malba Tahan: relatos sobre ingenio matemático aplicados a la vida cotidiana. 
  1. El tigre que vino a cenar con Fibonacci – Keith Devlin: sobre la influencia de la secuencia de Fibonacci y el pensamiento matemático. 

Caso práctico

Diseño de un modelo predictivo para evaluar riesgos en seguros médicos

Escenario: Una empresa de seguros quiere predecir los costos futuros de atención médica de sus clientes para establecer primas justas y sostenibles. El reto es combinar datos reales, análisis matemático y modelos financieros que anticipen escenarios con precisión y reduzcan pérdidas.

El rol desde Matemáticas aplicadas

Enfoque Una empresa de seguros quiere predecir los costos futuros de atención médica de sus clientes para establecer primas justas y sostenibles. El reto es combinar datos reales, análisis matemático y modelos financieros que anticipen escenarios con precisión y reduzcan pérdidas.

Capacidades Análisis numérico, programación, modelación matemática, optimización y simulación.

Cómo lo abordaría

  • Desarrollar un modelo predictivo que relacione variables médicas, demográficas y económicas.
  • Programar algoritmos que optimicen el cálculo de riesgos en tiempo real.
  • Simular distintos escenarios (por edad, región, tipo de cobertura) para validar el modelo.
  • Ajustar los parámetros usando lenguajes como Python o R para mejorar la precisión.

Comparativa con carreras similares

Actuaría y Matemáticas

Enfoque: Medir y gestionar riesgos financieros y de vida mediante modelos matemáticos y estadísticos.

Capacidades: Probabilidad, estadística avanzada, análisis de riesgos, finanzas y seguros.

Cómo lo abordaría:

  • Analizar bases de datos históricas de clientes y siniestros médicos.
  • Calcular probabilidades de ocurrencia de enfermedades o accidentes.
  • Estimar el costo futuro de los tratamientos y definir las primas adecuadas.
  • Diseñar modelos que equilibren rentabilidad, riesgo y sostenibilidad de la aseguradora.

Más información
Finanzas Cuantitativas

Enfoque: Aplicar modelos matemáticos y computacionales para optimizar inversiones y estrategias financieras.

Capacidades: Estadística avanzada, econometría, finanzas, machine learning y análisis de portafolios.

Cómo lo abordaría:

  • Utilizar los datos generados por el modelo actuarial para crear proyecciones financieras.
  • Desarrollar modelos de valoración y cobertura de riesgo en mercados financieros.
  • Simular escenarios macroeconómicos para evaluar cómo afectan al costo de los seguros.
  • Diseñar estrategias de inversión para que la aseguradora mantenga estabilidad y rentabilidad.

Más información
Matemáticas aplicadas – resumen rápido de diferencias

Resumen rápido de diferencias

  • Actuaría: “Cómo medir y gestionar el riesgo con base en datos y probabilidad.”
  • Matemáticas Aplicadas: “Cómo modelar y resolver problemas complejos con precisión científica.”
  • Finanzas Cuantitativas: “Cómo usar matemáticas avanzadas para tomar decisiones financieras inteligentes y rentables.”

DEFINICIÓN

Las Matemáticas Aplicadas son mucho más que la resolución de ecuaciones y problemas abstractos. Son una ventana hacia la comprensión profunda de cómo los principios matemáticos se integran en el mundo real. En esta carrera, explorarás las bases teóricas de las matemáticas y su impacto en áreas prácticas como la ingeniería, la física y la economía. Las matemáticas aplicadas te invitan a sumergirte en un viaje fascinante por la intersección entre teoría y práctica, descubriendo cómo los modelos matemáticos pueden resolver problemas complejos y optimizar procesos. Prepárate para desafiar tus percepciones, ampliar tu horizonte y descubrir nuevas formas de entender y mejorar el mundo a través del poder de las matemáticas.

Si quieres conocer más sobre esta carrera, escucha la "Experiencia de carrera"

APORTE A LA SOCIEDAD

Estudiar Matemáticas Aplicadas no solo despierta la curiosidad por las estructuras numéricas y los modelos complejos, sino que ofrece herramientas cruciales para comprender y abordar los desafíos globales. Desde optimizar procesos industriales y mejorar la eficiencia en diversos sectores, hasta desarrollar soluciones innovadoras para problemas económicos y científicos y contribuir a la toma de decisiones basada en datos, las matemáticas aplicadas no solo revelan la precisión y el potencial de los métodos cuantitativos, sino que también se convierten en un medio para construir un mundo más eficaz, sostenible y conectado.

Consulta en "Propósito de vida" si tu razón de ser hace match y te sentirías cómodo con la labor que realizarás profesionalmente

VALORES

Rigor y PrecisiónMantener un alto nivel de exactitud en el análisis y solución de problemas.

Curiosidad IntelectualEstar siempre dispuesto a aprender y explorar nuevas teorías y métodos matemáticos.

ÉticaAplicar los conocimientos matemáticos de manera responsable y con integridad.

InnovaciónBuscar constantemente nuevas formas de abordar y resolver problemas.

ColaboraciónTrabajar efectivamente en equipos interdisciplinarios para desarrollar soluciones integrales.

PerseveranciaMantenerse enfocado y determinado ante desafíos complejos.

Pensamiento CríticoEvaluar y cuestionar suposiciones y resultados para garantizar la validez de las conclusiones.

Comprueba en "Resumiendo mi personalidad" si estos valores te hacen clic con cómo eres y los valores que te representan

PRINCIPALES HABILIDADES Habilidades clave

Análisis CuantitativoCapacidad para analizar datos y aplicar métodos matemáticos para resolver problemas.

Modelado MatemáticoHabilidad para desarrollar y aplicar modelos matemáticos que representen fenómenos del mundo real.

ProgramaciónConocimientos en lenguajes de programación y software de análisis matemático como MATLAB, Python y R.

Estadística y ProbabilidadComprensión profunda de teorías y técnicas estadísticas para el análisis de datos.

Resolución de ProblemasCapacidad para abordar y resolver problemas complejos de manera sistemática y eficiente.

ComunicaciónHabilidad para explicar conceptos matemáticos y resultados técnicos a audiencias no especializadas.

InvestigaciónCapacidad para llevar a cabo investigaciones originales en matemáticas aplicadas y publicar los resultados.

ACTIVIDADES LABORALES

Analizar datos o información: ? Identificar los principios, razones o hechos subyacentes de la información desglosando la información o los datos en partes separadas.


Tomar decisiones y resolver problemas: ? Analizar información y evaluar resultados para elegir la mejor solución y resolver problemas.


Procesamiento de información: ? Compilar, codificar, categorizar, calcular, tabular, auditar o verificar información o datos.


Obtener información: ? Observar, recibir y obtener de cualquier otro modo información de todas las fuentes relevantes.


Pensar creativamente: ? Desarrollar, diseñar o crear nuevas aplicaciones, ideas, relaciones, sistemas o productos, incluidas contribuciones artísticas.


Dentro de "Habilidades, Fortalezas y Actividades Laborales" encontrarás las habilidades que pondrás en práctica y desempeñarás en el lugar donde trabajarás

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Principales tareas

Análisis y procesamiento de datos.

Desarrollo y validación de modelos matemáticos.

Consultoría y asesoría técnica.

Investigación y publicación académica.

Enseñanza de matemáticas aplicadas.

Optimización de procesos y sistemas.

Programación y desarrollo de software matemático.

OPORTUNIDADES LABORALES

Empresas de TecnologíaTrabajar en el desarrollo de software, análisis de datos y algoritmos.

Instituciones FinancierasAnalizar riesgos, desarrollar modelos financieros y optimizar portafolios de inversión.

Industria ManufactureraOptimizar procesos de producción y logística.

Centros de InvestigaciónRealizar investigaciones en matemáticas aplicadas y contribuir al avance científico.

Universidades y ColegiosEnseñar y llevar a cabo investigaciones académicas.

Agencias GubernamentalesAplicar análisis matemático a la formulación de políticas y toma de decisiones.

ConsultoríasProveer soluciones matemáticas a problemas específicos de diversas industrias.

En "Resumiendo mi personalidad" podrás verificar si estas oportunidades son con las que te sientes identificado y te ves haciendo en un futuro

POSIBLES ESPECIALIZACIONES

Estadística AplicadaEnfoque en el análisis y la interpretación de datos.

Modelado y SimulaciónDesarrollo de modelos para predecir y analizar sistemas complejos.

Matemáticas ComputacionalesUso de computadoras y algoritmos para resolver problemas matemáticos.

Investigación OperativaOptimización de procesos y sistemas en la industria y los servicios.

BioestadísticaAplicación de métodos estadísticos a la investigación biomédica.

Matemáticas FinancierasDesarrollo de modelos matemáticos para el sector financiero.

Análisis de Big DataProcesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos para extraer información útil.