Fotografía
Esta carrera es para ti si…
- Te apasiona capturar momentos y contar historias a través de imágenes.
 - Disfrutas combinar técnica con creatividad y visión artística.
 - Te interesa explorar la luz, la composición y la narración visual.
 - Te motiva trabajar en entornos dinámicos y variados.
 
Esta carrera NO es para ti si…
- Piensas que la fotografía es solo “apretar un botón”.
 - No tienes paciencia para aprender técnica, edición y composición.
 - Prefieres un trabajo rutinario sin contacto con personas o contextos diversos.
 - No te atrae la constancia que requiere mejorar y construir un portafolio.
 
Mitos
- “Cualquiera con un celular puede ser fotógrafo.
 - “No tiene impacto social.”
 - “Solo es un hobby, no una carrera seria.”
 
Realidades
- La fotografía profesional implica técnica, visión y narrativa visual.
 - Las imágenes influyen en cultura, identidad y percepción global.
 - Tiene múltiples áreas profesionales: moda, publicidad, documental, naturaleza, corporativo, etc.
 
Un día en la vida de alguien en esta carrera
					- Configurar equipo y preparar locaciones para sesiones.
 - Realizar sesiones de retrato, producto, moda o documental.
 - Editar y retocar imágenes en software especializado.
 - Coordinarse con clientes, agencias o equipos creativos.
 - Diseñar propuestas visuales y presentar portafolios.
 
Te gustará si…
- Siempre observas detalles y te gusta “captar el momento perfecto”.
 - Te emociona comunicar emociones e ideas a través de imágenes.
 - Disfrutas explorar entornos nuevos y creativos.
 - Tienes perseverancia y curiosidad para innovar en técnicas visuales.
 
						Situaciones difíciles que vas a enfrentar
- Competencia intensa en un mercado saturado.
 - Exigencias de clientes con altas expectativas.
 - Trabajo con condiciones adversas de clima, luz o locación.
 - Ingresos variables, especialmente como freelance.
 - Constante necesidad de actualizar equipo y conocimientos.
 
Herramientas básicas para la carrera
- Cámaras profesionales y lentes especializados.
 - Software de edición (Photoshop, Lightroom, Capture One).
 - Conocimiento de iluminación natural y artificial.
 - Técnicas de composición y narrativa visual.
 - Equipo complementario: trípodes, flashes, reflectores.
 - Creatividad y visión artística propia.
 - Habilidades de gestión de proyectos y trato con clientes.
 
Pelis, documentales y libros recomendados
							Películas
- City of God (2002) – Historia contada a través de la mirada de un joven fotógrafo.
 
- The Secret Life of Walter Mitty (2013) – Una oda al poder de la fotografía y la aventura.
 
							Documentales
- Finding Vivian Maier (2013) – La historia de una fotógrafa desconocida que dejó un legado artístico único.
 
- Abstract: The Art of Design (Netflix) – Episodio sobre fotografía con Platon, retratista de líderes mundiales.
 
							Libros
- Sobre la fotografía – Susan Sontag: ensayo sobre el papel cultural y social de las imágenes.
 
- La cámara lúcida – Roland Barthes: reflexión filosófica sobre la esencia de la fotografía
 
Caso práctico
Documentar el impacto del cambio climático en comunidades costeras
Escenario: Una organización ambiental busca mostrar cómo el aumento del nivel del mar está afectando a comunidades pesqueras en la costa del Pacífico. Necesitan un fotógrafo que no solo capture imágenes bellas, sino que narre visualmente una historia real que despierte conciencia, empatía y acción. El fotógrafo será parte del equipo que viaja, observa, escucha y transforma la realidad en imágenes con propósito.
El rol desde Fotografía
Enfoque La Fotografía combina técnica, arte y comunicación para contar historias a través de la imagen. El fotógrafo no solo toma fotos: interpreta la realidad, decide qué mostrar y cómo hacerlo, convirtiéndose en un puente entre el hecho y la emoción.
Capacidades Manejo de cámara, iluminación, óptica, composición y edición digital, narrativa visual, estética, dirección de arte, observación y estilo propio, empatía, curiosidad, capacidad de conectar con personas y contextos, gestión de proyectos, trabajo en campo, ética visual y difusión.
Cómo lo abordaría
- Viaja a las comunidades costeras y observa su vida diaria, las emociones y los paisajes cambiantes.
 - Planifica sesiones fotográficas con distintos objetivos: documental, retrato, paisaje o detalles simbólicos.
 - Captura imágenes que transmitan emoción, contexto y dignidad, evitando el sensacionalismo.
 - Edita y selecciona las fotografías para construir una narrativa visual coherente.
 - Participa en exposiciones o publicaciones que impulsen el cambio social o ambiental.
 
Comparativa con carreras similares
				Resumen rápido de diferencias
DEFINICIÓN
La Fotografía es mucho más que la captura de imágenes en un instante. Es una ventana hacia la comprensión profunda de la realidad y la expresión visual en todas sus formas y matices. En esta carrera, explorarás los fundamentos de la imagen y la luz, desde la técnica y la composición hasta la narración visual y el impacto emocional. La fotografía te invita a sumergirte en un viaje fascinante por la diversidad de perspectivas y enfoques, buscando capturar lo que es único y significativo en cada momento. Prepárate para desafiar tus percepciones, ampliar tu visión artística y descubrir nuevas formas de ver y representar el mundo que te rodea.
APORTE A LA SOCIEDAD
La carrera de Fotografía no solo fomenta el aprecio por la captura y el uso de imágenes, sino que también proporciona herramientas esenciales para comprender y enfrentar los retos actuales en la representación visual. A través del estudio de la Fotografía, se exploran las Múltiples formas en que las imágenes afectan la percepción, la identidad y la cultura, así como su capacidad para contar historias y generar empatía. Además, los profesionales en esta área aprenden a desarrollar proyectos que promuevan una representación justa y diversa, contribuyendo a un diálogo más amplio sobre la realidad social. Al final, la Fotografía se convierte en un medio poderoso para conectar a las personas y enriquecer la comunicación visual.
Consulta en "Propósito de vida" si tu razón de ser hace match y te sentirías cómodo con la labor que realizarás profesionalmente
			VALORES
CreatividadDesarrollar una visión artística única y la capacidad de plasmarla en imágenes.
ObservaciónTener una percepción aguda y una atención al detalle para capturar momentos significativos.
ÉticaActuar con integridad y respeto hacia los sujetos fotografiados y los contextos en los que se trabaja.
EmpatíaComprender y reflejar las emociones y realidades de las personas y situaciones fotografiadas.
PerseveranciaMantener la dedicación y el esfuerzo para mejorar continuamente las habilidades y superar desafíos.
InnovaciónBuscar constantemente nuevas técnicas y enfoques para mejorar y diferenciar el trabajo fotográfico.
ComunicaciónSer capaz de transmitir mensajes y emociones a través de las imágenes de manera efectiva.
Comprueba en "Resumiendo mi personalidad" si estos valores te hacen clic con cómo eres y los valores que te representan
			PRINCIPALES HABILIDADES Habilidades clave
Técnica FotográficaDominio de la configuración de la cámara, iluminación, composición y técnicas de edición.
Composición VisualHabilidad para crear imágenes equilibradas y estéticamente atractivas.
Edición de ImágenesUso de software de edición para mejorar y retocar fotografías.
Comunicación VisualCapacidad para contar historias y transmitir mensajes a través de las imágenes.
AdaptabilidadFlexibilidad para trabajar en diversos entornos y condiciones.
Gestión de ProyectosOrganización y planificación de sesiones fotográficas y proyectos visuales.
ColaboraciónTrabajar en equipo con otros creativos y clientes para lograr los objetivos del proyecto.
ACTIVIDADES LABORALES
Trabajar con computadoras: ? Utilizar computadoras y sistemas informáticos (incluido hardware y software) para programar, escribir software, configurar funciones, ingresar datos o procesar información.
Pensar creativamente: ? Desarrollar, diseñar o crear nuevas aplicaciones, ideas, relaciones, sistemas o productos, incluidas contribuciones artísticas.
Atención al público: ? Realizar actividades de interacción directa con personas, como servir a clientes en restaurantes y tiendas, o recibir y atender a huéspedes y visitantes.
Establecer y mantener relaciones interpersonales: ? Desarrollar relaciones de trabajo constructivas y cooperativas con otros y mantenerlas a lo largo del tiempo.
Vender o influir sobre otros: ? Convencer a otros de comprar mercancías o bienes o de cambiar de opinión o de actuar de algún modo.
Dentro de "Habilidades, Fortalezas y Actividades Laborales" encontrarás las habilidades que pondrás en práctica y desempeñarás en el lugar donde trabajarás
			ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Principales tareas
• Configurar cámaras fotográficas o de video, o equipos relacionados.
• Convertir datos entre múltiples formatos digitales o analógicos.
• Determinar los requisitos técnicos de producciones o proyectos.
• Operar cámaras fotográficas o de video, o equipos relacionados.
• Crear gráficos o animaciones generadas por computadora.
• Aplicar acabados a obras de arte, artesanías o exhibiciones.
• Mantener inventarios de materiales, equipos o productos.
• Coordinar las actividades del personal de producción.
OPORTUNIDADES LABORALES
Estudios FotográficosTrabajar como fotógrafo de retratos, moda o productos.
Medios de ComunicaciónFotoperiodista en periódicos, revistas y medios digitales.
Agencias de PublicidadFotógrafo comercial para campañas publicitarias.
Industria de la ModaFotógrafo de moda para diseñadores, revistas y pasarelas.
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)Documentar proyectos humanitarios y de desarrollo.
EditorialesProducción de imágenes para libros, revistas y publicaciones digitales.
FreelanceTrabajar de manera independiente ofreciendo servicios fotográficos a diversos clientes.
Empresas y CorporacionesFotógrafo corporativo para eventos, productos y campañas internas.
En "Resumiendo mi personalidad" podrás verificar si estas oportunidades son con las que te sientes identificado y te ves haciendo en un futuro
			POSIBLES ESPECIALIZACIONES
Fotografía de ModaEnfoque en la captura de imágenes relacionadas con la moda y el estilo.
Fotografía PublicitariaEspecialización en la creación de imágenes para campañas publicitarias.
Fotografía DocumentalDocumentar realidades sociales, culturales y medioambientales.
Fotografía de NaturalezaCaptura de paisajes, vida silvestre y entornos naturales.
Fotografía de RetratoRetratar individuos y grupos en diversas situaciones.
Fotografía ArquitectónicaDocumentar y resaltar estructuras arquitectónicas y espacios interiores.
Fotografía de ProductoEnfocarse en la captura de imágenes de productos para catálogos y publicidad.
Fotografía de Bodas y EventosEspecialización en la cobertura fotográfica de eventos sociales.


