
Física
DEFINICIÓN
La Física es mucho más que el estudio de fenómenos naturales y leyes fundamentales. Es una ventana hacia la comprensión profunda de las fuerzas que modelan nuestro universo en todas sus escalas y dimensiones. En esta carrera, explorarás los cimientos de la materia y la energía, desde las partículas subatómicas hasta los vastos confines del cosmos. La física te invita a sumergirte en un viaje fascinante por los principios que rigen el comportamiento del mundo, desafiando tus percepciones y expandiendo tu horizonte sobre cómo interactúan y se transforman las cosas. Prepárate para cuestionar lo conocido, aplicar teorías innovadoras y descubrir nuevas formas de ver el universo y tu lugar en él.
APORTE A LA SOCIEDAD
Estudiar Física no solo despierta el interés por los fundamentos del universo y las leyes de la naturaleza, sino que ofrece herramientas cruciales para comprender y abordar los desafíos científicos y tecnológicos del mundo actual. Desde desarrollar nuevas tecnologías que impulsen la innovación y la sostenibilidad, hasta avanzar en el conocimiento fundamental que puede resolver problemas complejos en energía y materiales, la Física no solo explora los principios que rigen el cosmos, sino que también se convierte en un medio para construir un futuro más avanzado, eficiente y equilibrado.
Consulta en "Propósito de vida" si tu razón de ser hace match y te sentirías cómodo con la labor que realizarás profesionalmente
VALORES
Curiosidad Fomentar una actitud de exploración y descubrimiento, buscando comprender los fenómenos naturales y sus fundamentos.
Rigor y Precisión Aplicar métodos científicos rigurosos y utilizar herramientas matemáticas para realizar mediciones y análisis precisos.
Creatividad Desarrollar nuevas teorías, modelos y tecnologías para abordar desafíos científicos y tecnológicos.
Colaboración Trabajar en equipo con otros científicos, ingenieros y profesionales para resolver problemas interdisciplinarios y lograr avances significativos.
Ética Actuar con integridad y responsabilidad en la investigación y la aplicación de los principios físicos, promoviendo el bienestar humano y el respeto por el medio ambiente.
Comprueba en "Resumiendo mi personalidad" si estos valores te hacen clic con cómo eres y los valores que te representan
PRINCIPALES HABILIDADES Habilidades clave
Pensamiento Crítico Capacidad para analizar y evaluar de manera objetiva la información, identificando patrones, tendencias y relaciones causales.
Resolución de Problemas Habilidad para plantear y resolver problemas físicos utilizando métodos deductivos, experimentales y computacionales.
Modelado Matemático Competencia para formular y manipular modelos matemáticos que describan fenómenos físicos y predigan resultados experimentales.
Comunicación Científica Habilidad para comunicar ideas y resultados científicos de manera clara y efectiva, tanto en forma escrita como oral.
Experimentación Aptitud para diseñar, realizar y analizar experimentos científicos, utilizando instrumentación y técnicas adecuadas.
Pensamiento Creativo Capacidad para plantear nuevas preguntas y enfoques para abordar problemas físicos, promoviendo la innovación y el descubrimiento.
ACTIVIDADES LABORALES
Analizar datos o información: ? identificar los principios, razones o hechos subyacentes de la información desglosando la información o los datos en partes separadas.
Tomar decisiones y resolver problemas: ? analizar información y evaluar resultados para elegir la mejor solución y resolver problemas.
Procesamiento de información: ? compilar, codificar, categorizar, calcular, tabular, auditar o verificar información o datos.
Obtener información: ? observar, recibir y obtener de cualquier otro modo información de todas las fuentes relevantes.
Trabajar con computadoras: ? utilizar computadoras y sistemas informáticos (incluido hardware y software) para programar, escribir software, configurar funciones, ingresar datos o procesar información.
Dentro de "Habilidades, Fortalezas y Actividades Laborales" encontrarás las habilidades que pondrás en práctica y desempeñarás en el lugar donde trabajarás

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Principales tareas
• Aplicar principios matemáticos o enfoques estadísticos para resolver problemas en campos científicos o aplicados.
• Analizar datos geológicos o geográficos.
• Desarrollar teorías o modelos de fenómenos físicos.
• Instruir a los estudiantes universitarios en ciencias físicas o de la vida.
• Preparar propuestas o conceder solicitudes para obtener financiación del proyecto.
• Preparar informes o presentaciones científicas o técnicas.
• Operar equipo de laboratorio o de campo.
• Colaborar en actividades de investigación con científicos o especialistas técnicos.
OPORTUNIDADES LABORALES
Investigación Académica Trabajar como investigador en universidades, institutos de investigación o laboratorios gubernamentales, realizando investigaciones fundamentales y aplicadas en física.
Industria Tecnológica Emplearse en empresas de alta tecnología, desarrollando productos y soluciones innovadoras en campos como la electrónica, la informática, la energía renovable y la robótica.
Sector Energético Trabajar en empresas de energía, investigando y desarrollando nuevas fuentes de energía, tecnologías de generación y sistemas de almacenamiento.
Sector Espacial Emplearse en agencias espaciales o empresas privadas del sector espacial, contribuyendo al diseño y la operación de misiones espaciales, satélites y exploración planetaria.
Educación y Enseñanza Enseñar física en escuelas secundarias, colegios y universidades, formando a futuras generaciones de científicos y profesionales en ciencias.
Consultoría y Servicios Técnicos Ofrecer servicios de consultoría en física aplicada a empresas y organizaciones, resolviendo problemas técnicos, optimizando procesos y evaluando riesgos.
Divulgación Científica Trabajar en museos, centros de ciencia o medios de comunicación, comunicando la ciencia de manera accesible y entretenida para el público general.
Desarrollo de Políticas Asesorar a gobiernos y organizaciones en la formulación de políticas científicas y tecnológicas, contribuyendo al desarrollo y la innovación en el país o a nivel internacional.
En "Resumiendo mi personalidad" podrás verificar si estas oportunidades son con las que te sientes identificado y te ves haciendo en un futuro
POSIBLES ESPECIALIZACIONES
Física Teórica Investigación y desarrollo de teorías y modelos matemáticos para comprender los fundamentos del universo, incluyendo la física de partículas, la cosmología y la gravedad cuántica.
Física Experimental Diseño y realización de experimentos para investigar y verificar fenómenos físicos, utilizando instrumentación avanzada y técnicas de medición precisas.
Física Aplicada Aplicación de los principios físicos para resolver problemas prácticos en áreas como la ingeniería, la medicina, la industria y la tecnología.
Física Computacional Desarrollo y aplicación de métodos computacionales para simular y analizar sistemas físicos complejos, desde partículas subatómicas hasta sistemas planetarios.
Física Médica Aplicación de la física en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, incluyendo radioterapia, imagen médica, resonancia magnética y terapia nuclear.
Física de Materiales Estudio de las propiedades y comportamiento de materiales en escalas atómicas y macroscópicas, con aplicaciones en electrónica, nanotecnología y materiales avanzados.
Física Ambiental Investigación de los impactos físicos del cambio climático, la contaminación y la degradación ambiental, así como el desarrollo de soluciones sostenibles para mitigar estos efectos.
Física de la Educación Investigación y desarrollo de métodos efectivos de enseñanza y aprendizaje de la física, así como la evaluación de programas educativos y materiales didácticos.