Emprendimiento
Esta carrera es para ti si…
- Te emociona transformar ideas en proyectos reales.
- Te motiva encontrar soluciones innovadoras a problemas cotidianos.
- Te interesa combinar creatividad con estrategia y finanzas.
- Disfrutas liderar, inspirar y trabajar en red con otras personas.
Esta carrera NO es para ti si…
- Crees que emprender es “ser tu propio jefe” sin esfuerzo ni riesgos.
- Te incomoda la incertidumbre o los cambios constantes.
- Prefieres un camino laboral más estructurado y con seguridad fija.
- No te sientes cómodo tomando decisiones bajo presión.
Mitos
- “El emprendedor nace, no se hace.”
- “Todo emprendedor se vuelve millonario.”
- “Emprender es trabajar menos.”
Realidades
- Las habilidades de emprendimiento se pueden aprender y desarrollar.
- El éxito requiere constancia, estrategia y resiliencia; muchos negocios fracasan antes de consolidarse.
- Implica largas horas, sacrificios y una alta capacidad de adaptación.
Un día en la vida de alguien en esta carrera
- Buscar y analizar oportunidades de negocio.
- Desarrollar planes de negocio y estrategias de crecimiento.
- Reunirse con inversionistas, clientes o colaboradores.
- Supervisar proyectos y coordinar equipos.
- Resolver problemas imprevistos que surgen en la operación.
- Hacer networking para ampliar redes de contacto.
Te gustará si…
- Siempre piensas en nuevas ideas o mejoras para lo que ya existe.
- Te emociona asumir riesgos y aprender de los errores.
- Disfrutas organizar proyectos y contagiar tu entusiasmo a otros.
- Eres proactivo y no esperas a que alguien te diga qué hacer.
Situaciones difíciles que vas a enfrentar
- Fracasos y pérdidas económicas: no todas las ideas funcionan.
- Alta incertidumbre: nunca hay garantías en el mercado.
- Sobrecarga de responsabilidades: al inicio, eres “todólogo”.
- Manejo de recursos limitados: tiempo, dinero y talento escasean.
- Competencia feroz: siempre habrá alguien más intentando lo mismo.
- Críticas y escepticismo: muchos dudarán de tus ideas hasta que vean resultados.
Herramientas básicas para la carrera
- Canvas de modelo de negocio y plan de negocios.
- Habilidades de gestión financiera básica.
- Herramientas digitales: Google Workspace, Notion, Trello, etc.
- Conocimientos de marketing digital y ventas.
- Capacidad de networking y construcción de alianzas.
- Storytelling para presentar proyectos a inversionistas y clientes.
- Resiliencia y flexibilidad para adaptarte a los cambios.
Pelis, documentales y libros recomendados
Películas
- The Social Network (2010) – Historia de cómo nació Facebook; un clásico sobre innovación, ambición y conflicto.
- Joy (2015) – Basada en la vida real de Joy Mangano, creadora de productos innovadores que revolucionaron el mercado.
Documentales
- Startup.com (2001) – La montaña rusa de una startup en plena burbuja de internet.
- Inside Bill’s Brain (Netflix, 2019) – Cómo piensa Bill Gates y enfrenta grandes problemas globales.
Libros
- The Lean Startup – Eric Ries: metodología para lanzar y validar negocios con recursos limitados.
- Zero to One – Peter Thiel: reflexiones sobre crear algo nuevo y no solo mejorar lo existente.
Caso práctico
Lanzamiento de una marca sostenible de ropa juvenil
Escenario: Un grupo de jóvenes decide lanzar una marca de ropa ecológica hecha con materiales reciclados. Tienen una buena idea y un propósito claro: promover la moda sustentable y accesible. Para lograr que el proyecto crezca y sea reconocido, colaboran un emprendedor y un especialista en Publicidad y Relaciones Públicas. Cada uno aporta una mirada distinta sobre cómo hacer que la marca funcione y conecte con el público.
El rol desde Emprendimiento
Enfoque Convertir una idea en un modelo de negocio viable, escalable y con impacto.
Capacidades Innovación, administración, liderazgo, gestión financiera, diseño de producto, estrategia comercial y pensamiento creativo.
Cómo lo abordaría
- Define el propósito y los valores de la marca: moda consciente, inclusión y sostenibilidad.
- Diseña el modelo de negocio: proveedores, costos, canales de venta y público objetivo.
- Busca financiamiento, alianzas estratégicas y oportunidades de crecimiento.
- Supervisa la producción, logística y gestión del equipo.
Comparativa con carreras similares
Publicidad y Relaciones Públicas
Enfoque: Comunicar estratégicamente el valor de la marca para posicionarla en la mente y el corazón del público.
Capacidades: Branding, storytelling, marketing digital, manejo de medios, diseño de campañas, relaciones con prensa e influencers.
Cómo lo abordaría:
- Desarrolla el concepto de la campaña: identidad visual, eslogan y tono comunicativo.
- Diseña estrategias en redes sociales, prensa y eventos de lanzamiento.
- Crea contenido que emocione y conecte (videos, fotos, colaboraciones).
- Gestiona la reputación de la marca y las relaciones con medios o comunidades.
Resumen rápido de diferencias
- Emprendimiento: “Crea el proyecto: convierte la idea en realidad y la hace rentable.”
- Publicidad y Relaciones Públicas: “Da voz e imagen al proyecto: lo comunica, lo posiciona y lo conecta con el público.”
DEFINICIÓN
El Emprendimiento es mucho más que iniciar un negocio. Es una ventana hacia la comprensión profunda de la innovación y la creación de valor en todos sus aspectos. En esta carrera, explorarás los fundamentos de la idea empresarial, desde la identificación de oportunidades hasta el desarrollo de estrategias que transformen ideas en realidades. El emprendimiento te invita a sumergirte en un viaje emocionante por el mundo de las startups, descubriendo lo que impulsa el éxito y lo que convierte los desafíos en oportunidades. Prepárate para desafiar tus percepciones, ampliar tu horizonte y descubrir nuevas formas de crear impacto y construir tu propio camino hacia el éxito.
APORTE A LA SOCIEDAD
Estudiar Emprendimiento no solo despierta el interés por la creación y gestión de nuevas empresas, sino que ofrece herramientas cruciales para enfrentar y resolver los desafíos del mercado y la innovación. Desde desarrollar ideas disruptivas y soluciones creativas que respondan a necesidades emergentes, hasta fomentar una cultura empresarial inclusiva y sostenible, el Emprendimiento no solo impulsa el crecimiento económico y la innovación, sino que también se convierte en un medio para construir un entorno empresarial más dinámico, equitativo y resiliente.
Consulta en "Propósito de vida" si tu razón de ser hace match y te sentirías cómodo con la labor que realizarás profesionalmente
VALORES
InnovaciónCapacidad para crear y aplicar ideas nuevas que aporten valor y soluciones a problemas existentes.
ResilienciaFuerza para superar fracasos y desafíos, aprendiendo de cada experiencia para seguir adelante.
ResponsabilidadCompromiso con el impacto social y ético de las decisiones empresariales.
PasiónEntusiasmo y dedicación por los proyectos emprendidos, impulsando el crecimiento y la mejora continua.
ÉticaActuar con integridad y honestidad en todas las transacciones y decisiones empresariales.
ProactividadTomar la iniciativa para identificar oportunidades y actuar de manera anticipada.
ColaboraciónHabilidad para trabajar en equipo, aprovechar diversas habilidades y construir redes de apoyo.
Comprueba en "Resumiendo mi personalidad" si estos valores te hacen clic con cómo eres y los valores que te representan
PRINCIPALES HABILIDADES Habilidades clave
CreatividadGenerar ideas originales y prácticas para resolver problemas y aprovechar oportunidades.
Gestión FinancieraCapacidad para planificar, organizar y controlar los recursos financieros de la empresa.
LiderazgoHabilidad para inspirar y guiar a otros hacia el logro de objetivos comunes.
Comunicación EfectivaTransmitir ideas y conceptos de manera clara y persuasiva a diferentes audiencias.
NegociaciónLograr acuerdos favorables y resolver conflictos de manera constructiva.
Análisis de MercadoIdentificar tendencias, necesidades y oportunidades en el mercado.
Planificación EstratégicaDiseñar y ejecutar planes a largo plazo que guíen el crecimiento del negocio.
ACTIVIDADES LABORALES
Tomar decisiones y resolver problemas: ? Analizar información y evaluar resultados para elegir la mejor solución y resolver problemas.
Establecer y mantener relaciones interpersonales: ? Desarrollar relaciones de trabajo constructivas y cooperativas con otros y mantenerlas a lo largo del tiempo.
Comunicarse con supervisores, pares o subordinados: ? Proporcionar información a supervisores, compañeros de trabajo y subordinados por teléfono, por escrito, por correo electrónico o en persona.
Guiar, dirigir y motivar a los subordinados: ? Proporcionar orientación y dirección a los subordinados, lo que incluye establecer estándares de desempeño y supervisar el desempeño.
Coaching y desarrollo de otros: ? Identificar las necesidades de desarrollo de otros y entrenar, asesorar o ayudar de otro modo a otros a mejorar sus conocimientos o habilidades.
Dentro de "Habilidades, Fortalezas y Actividades Laborales" encontrarás las habilidades que pondrás en práctica y desempeñarás en el lugar donde trabajarás
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Principales tareas
• Búsqueda y análisis de oportunidades de negocio.
• Creación de planes de negocio.
• Obtención y gestión de financiamiento.
• Planificación y supervisión de proyectos empresariales.
• Desarrollo de estrategias de marketing y ventas.
• Gestión de operaciones diarias.
• Construcción de redes de contactos y colaboraciones.
OPORTUNIDADES LABORALES
Creación de Empresas PropiasFundar y dirigir tus propios negocios en diversos sectores.
Incubadoras y Aceleradoras de NegociosTrabajar en programas que apoyan a emprendedores en el desarrollo y crecimiento de sus startups.
Consultoría EmpresarialAsesorar a otras empresas y emprendedores en la identificación de oportunidades y la implementación de estrategias de crecimiento.
Inversiones y Capital de RiesgoTrabajar en firmas de inversión que financian y apoyan a startups y proyectos innovadores.
Desarrollo de Productos y ServiciosInnovar y desarrollar nuevos productos y servicios dentro de empresas existentes.
Mentoría y CoachingOfrecer orientación y apoyo a otros emprendedores y pequeñas empresas.
Roles en Grandes EmpresasDesempeñar roles en áreas de innovación, desarrollo de nuevos negocios y gestión de proyectos en empresas consolidadas.
En "Resumiendo mi personalidad" podrás verificar si estas oportunidades son con las que te sientes identificado y te ves haciendo en un futuro
POSIBLES ESPECIALIZACIONES
Innovación y Desarrollo de Nuevos ProductosEnfocada en la creación y lanzamiento de productos y servicios innovadores.
Emprendimiento SocialCreación de empresas que buscan solucionar problemas sociales o ambientales.
Finanzas para EmprendedoresEspecialización en la gestión financiera y obtención de recursos para startups.
Marketing EmprendedorEstrategias de marketing específicas para el crecimiento de nuevas empresas.
Gestión de Startups TecnológicasAdministración y escalamiento de empresas tecnológicas emergentes.
Emprendimiento GlobalDesarrollo de negocios con enfoque en mercados internacionales.
Negocios DigitalesCreación y gestión de empresas en el ámbito digital y tecnológico.


