Derecho

Derecho

Esta carrera es para ti si…

  • Te interesa comprender cómo funcionan las leyes y su impacto en la sociedad. 
  • Te motiva defender causas, derechos y buscar justicia en distintos ámbitos. 
  • Disfrutas leer, investigar y argumentar con bases sólidas. 
  • Te atraen los debates y las discusiones estructuradas. 
  • Te ves trabajando en tribunales, despachos, empresas o causas sociales. 

Esta carrera NO es para ti si…

  • Prefieres carreras prácticas con menos lectura y análisis teórico. 
  • Te incomoda hablar en público o argumentar frente a otros. 
  • Evitas conflictos o situaciones de confrontación. 
  • No disfrutas de procesos largos, normas y procedimientos detallados. 
  • No te interesa mantenerte actualizado en leyes y regulaciones cambiantes. 

Mitos

  • “Estudiar derecho es memorizar leyes.”
  • “Todos los abogados terminan en juicios.”
  • “El derecho es rígido y no cambia.”

Realidades

  • Implica análisis crítico, interpretación y aplicación de normas en contextos reales.
  • También trabajan en empresas, consultoría, ONG, investigación y política.
  • Se adapta constantemente a la sociedad, la tecnología y la economía.

Un día en la vida de alguien en esta carrera

Derecho – un día en la vida
  • Reunirse con clientes para escuchar sus casos. 
  • Analizar leyes y precedentes para preparar argumentos. 
  • Redactar contratos, demandas o defensas legales. 
  • Representar a clientes en tribunales o negociaciones. 
  • Participar en juntas o mediaciones para resolver conflictos. 

Te gustará si…

  • Te gusta debatir y defender tus puntos con argumentos. 
  • Te interesa comprender cómo se organiza la sociedad. 
  • Te motiva ayudar a otros a resolver conflictos de manera justa. 
  • Disfrutas la lectura y el análisis de textos complejos. 
  • Te inspiran figuras que defienden causas sociales o de derechos humanos. 
Derecho – situaciones difíciles

Situaciones difíciles que vas a enfrentar

  • Afrontar casos largos y procesos burocráticos. 
  • Manejar presión de clientes que buscan soluciones rápidas. 
  • Tomar decisiones con repercusiones legales y humanas importantes. 
  • Enfrentar contextos de injusticia, corrupción o desigualdad. 
  • Equilibrar la ética profesional con las expectativas del cliente. 

Herramientas básicas para la carrera

  • Conocimiento de leyes nacionales e internacionales. 
  • Habilidades de argumentación, negociación y oratoria. 
  • Capacidad de investigación jurídica profunda. 
  • Redacción clara y precisa de documentos legales. 
  • Ética, responsabilidad y confidencialidad. 
  • Pensamiento crítico y visión estratégica. 

Pelis, documentales y libros recomendados

Derecho – películas recomendadas

Películas

  1. 12 Angry Men (1957) – Debate, argumentación y búsqueda de la justicia. 
  1. Erin Brockovich (2000) – Defensa de causas sociales y lucha contra grandes corporaciones. 
Derecho – documentales recomendados

Documentales

  1. The Central Park Five (2012) – Injusticia y racismo en el sistema judicial. 
  1. Courtroom 302 – Una mirada real al día a día en un tribunal (basado en el libro). 
Derecho – libros recomendados

Libros

  1. El contrato social – Jean-Jacques Rousseau: base filosófica de la justicia y el derecho. 
  1. To Kill a Mockingbird – Harper Lee: novela sobre ética, prejuicio y justicia. 

Caso práctico

Investigación de un feminicidio con alto impacto mediático

Escenario: Una joven es víctima de feminicidio en circunstancias que conmocionan a la opinión pública. El caso genera presión mediática, movilización social y exige respuestas claras de las autoridades. Diversos profesionales intervienen para esclarecer los hechos, garantizar justicia y atender las secuelas emocionales de los involucrados.

El rol desde Derecho

Enfoque Aplicar el marco jurídico para garantizar justicia, derechos humanos y debido proceso.

Capacidades Argumentación legal, conocimiento del código penal, litigio, ética jurídica y oratoria.

Cómo lo abordaría

  • Representar a la víctima o al acusado ante los tribunales.
  • Interpretar y aplicar correctamente las leyes relacionadas con el feminicidio.
  • Asegurar que las pruebas forenses se presenten conforme a derecho y sean válidas.
  • Velar por los derechos humanos y procesales de todas las partes involucradas.

Comparativa con carreras similares

Criminología y Criminalística

Enfoque: Estudiar las causas del delito y aplicar técnicas científicas para esclarecerlo.

Capacidades: Investigación forense, análisis de evidencias, perfilación criminal, criminología social y métodos de laboratorio.

Cómo lo abordaría:

  • Recolectar y analizar evidencias en la escena del crimen (huellas, ADN, balística, fibras).
  • Elaborar el perfil criminológico del presunto responsable con base en patrones de conducta.
  • Estudiar los factores sociales, familiares o psicológicos que pudieron influir en el delito.
  • Presentar pruebas técnicas y conclusiones periciales ante el ministerio público o el juez.

Más información
Derecho – resumen rápido de diferencias

Resumen rápido de diferencias

  • Criminología y Criminalística: “Cómo se investiga científicamente el crimen y se entienden sus causas.”
  • Derecho: “Cómo se procesa legalmente el crimen para impartir justicia.”

DEFINICIÓN

El Derecho es mucho más que el estudio de leyes y normas. Es una ventana hacia la comprensión profunda de la justicia y la equidad en todas sus formas y matices. En esta carrera, explorarás los principios fundamentales que rigen nuestra sociedad, desde los cimientos de la legislación hasta las complejidades de los sistemas judiciales y las disputas legales. El Derecho te invita a sumergirte en un viaje fascinante por la estructura de las leyes y el impacto de las decisiones jurídicas en la vida cotidiana. Prepárate para desafiar tus percepciones, ampliar tu comprensión sobre la justicia y descubrir nuevas formas de contribuir a la equidad y el bienestar en la sociedad.

APORTE A LA SOCIEDAD

Estudiar Derecho no solo despierta el interés por las normas y sistemas legales, sino que ofrece herramientas cruciales para comprender y abordar los desafíos de la justicia y el orden social. Desde garantizar la protección de los derechos fundamentales y promover la equidad en el acceso a la justicia, hasta influir en la creación de leyes que respondan a las necesidades cambiantes de la sociedad y resolver conflictos de manera efectiva, el Derecho no solo regula las conductas y relaciones en la sociedad, sino que también se convierte en un medio para construir un mundo más justo, equilibrado y armonioso.

Consulta en "Propósito de vida" si tu razón de ser hace match y te sentirías cómodo con la labor que realizarás profesionalmente

VALORES

JusticiaCompromiso con la equidad y la imparcialidad, asegurando que todas las personas reciban un trato justo y adecuado.

ÉticaActuar con integridad y honestidad en todas las prácticas legales y profesionales.

EmpatíaComprender y respetar las experiencias y necesidades de los clientes y la sociedad en general.

ResponsabilidadAsumir las consecuencias de las propias acciones y decisiones legales.

ServicioDedicación al servicio público y al bienestar de la comunidad.

Rigor IntelectualMantener un alto nivel de precisión y detalle en el análisis y la interpretación de las leyes.

ConfidencialidadRespetar y proteger la privacidad y la información sensible de los clientes.

Comprueba en "Resumiendo mi personalidad" si estos valores te hacen clic con cómo eres y los valores que te representan

PRINCIPALES HABILIDADES Habilidades clave

Análisis CríticoCapacidad para analizar y evaluar situaciones legales complejas y encontrar soluciones efectivas.

ComunicaciónHabilidad para expresar ideas de manera clara y persuasiva, tanto de forma oral como escrita.

InvestigaciónRealizar investigaciones jurídicas exhaustivas para fundamentar argumentos legales y estrategias.

NegociaciónHabilidad para negociar acuerdos y resolver disputas de manera eficiente y equitativa.

Resolución de ProblemasCapacidad para identificar, abordar y resolver problemas legales de manera efectiva.

Pensamiento EstratégicoPlanificación y ejecución de estrategias legales para lograr los mejores resultados posibles.

Gestión del TiempoCapacidad para manejar múltiples casos y tareas de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos.

ACTIVIDADES LABORALES

Obtener información: ? Observar, recibir y obtener de cualquier otro modo información de todas las fuentes relevantes.


Comunicarse con supervisores, pares o subordinados: ? Proporcionar información a supervisores, compañeros de trabajo y subordinados por teléfono, por escrito, por correo electrónico o en persona.


Tomar decisiones y resolver problemas: ? Analizar información y evaluar resultados para elegir la mejor solución y resolver problemas.


Evaluación de la información para determinar el cumplimiento de las normas: ? Uso de información relevante y criterio individual para determinar si los eventos o procesos cumplen con las leyes, regulaciones o normas.


Resolución de conflictos y negociación con otros: ? Gestionar quejas, resolver disputas y resolver reclamos y conflictos, o negociar de otro modo con otros.


Dentro de "Habilidades, Fortalezas y Actividades Laborales" encontrarás las habilidades que pondrás en práctica y desempeñarás en el lugar donde trabajarás

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Principales tareas

Brindar asesoría legal a clientes.

Identificar las implicaciones para los casos a partir de precedentes legales u otra información legal.

Entrevistar a los demandantes para obtener información relacionada con los procedimientos legales.

Representar los intereses de los clientes en procedimientos legales.

Reunirse con las personas involucradas en procesos legales para brindar información y aclarar dudas.

Preparar documentos legales.

Investigar materiales legales relevantes para facilitar la toma de decisiones.

Arbitrar disputas entre las partes para resolver conflictos legales.

Supervisar las actividades de otros profesionales del derecho.

OPORTUNIDADES LABORALES

Bufetes de AbogadosTrabajar en firmas de abogados ofreciendo servicios legales en diversas áreas del derecho.

Sector PúblicoDesempeñarse como juez, fiscal, defensor público o asesor legal en organismos gubernamentales.

Corporaciones y EmpresasTrabajar en el departamento legal de empresas, asesorando en cuestiones legales y de cumplimiento normativo.

Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)Trabajar en la defensa de derechos humanos, medioambientales, y otras causas sociales.

AcademiaEnseñar derecho en universidades y participar en investigaciones jurídicas.

Consultorías LegalesOfrecer servicios de consultoría en áreas específicas del derecho.

Tribunales y Poder JudicialTrabajar en la administración de justicia como juez o personal de apoyo judicial.

En "Resumiendo mi personalidad" podrás verificar si estas oportunidades son con las que te sientes identificado y te ves haciendo en un futuro

POSIBLES ESPECIALIZACIONES

Derecho PenalEnfocado en la defensa y acusación en casos de delitos y crímenes.

Derecho CivilEspecialización en asuntos civiles como contratos, responsabilidad civil, y derechos de propiedad.

Derecho CorporativoCentrado en las necesidades legales de las empresas, incluyendo fusiones, adquisiciones y cumplimiento regulatorio.

Derecho LaboralEnfocado en las relaciones laborales y los derechos de los trabajadores y empleadores.

Derecho InternacionalEspecialización en leyes que regulan las relaciones entre países y organizaciones internacionales.

Derecho AmbientalProtección del medio ambiente a través de la regulación y el cumplimiento de leyes ambientales.

Derecho de FamiliaEnfocado en asuntos como divorcios, custodias y adopciones.

Derecho de Propiedad IntelectualProtección de creaciones intelectuales como patentes, marcas y derechos de autor.

Derecho ConstitucionalEstudio y aplicación de la constitución y los derechos fundamentales.

Derecho AdministrativoRegulación de la relación entre individuos y la administración pública.