Comunicación y Periodismo
Esta carrera es para ti si…
- Te apasiona informar y contar historias que impacten a la sociedad.
- Te interesa investigar y descubrir la verdad detrás de los hechos.
- Disfrutas escribir, comunicar y expresarte en diferentes formatos.
- Te motiva dar voz a quienes no la tienen y generar cambios sociales.
- Te ves trabajando en medios, plataformas digitales o proyectos independientes.
Esta carrera NO es para ti si…
- Prefieres trabajos sin contacto constante con la actualidad.
- No te interesa la investigación ni el análisis crítico.
- Te incomoda la presión de plazos cortos o el trabajo en campo.
- Evitas la exposición pública o la retroalimentación de la audiencia.
- No te interesa actualizarte en herramientas digitales y multimedia.
Mitos
- “El periodismo está muriendo.”
- “Solo se trata de escribir noticias.”
- “Es una carrera poco influyente.”
Realidades
- Evoluciona: el campo digital, el podcasting y el periodismo de datos tienen gran crecimiento
- Incluye fotografía, video, redes sociales, producción multimedia y análisis de audiencias.
- El periodismo es clave para la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas.
Un día en la vida de alguien en esta carrera

- Asistir a conferencias de prensa o eventos para cubrir en tiempo real.
- Investigar datos y entrevistar a diferentes fuentes.
- Redactar notas, reportajes o columnas de opinión.
- Editar videos, audios o fotografías para complementar la información.
- Publicar contenido en medios digitales y gestionar comunidades en línea.
Te gustará si…
- Te encanta leer noticias, analizar y discutir lo que pasa en el mundo.
- Te inspiran periodistas que han marcado la historia con sus investigaciones.
- Te motiva la idea de dar información útil, veraz y accesible.
- Disfrutas escribir, tomar fotos o producir contenido audiovisual.
- Te interesa influir en la opinión pública y promover la transparencia.

Situaciones difíciles que vas a enfrentar
- Cumplir plazos ajustados con noticias en constante cambio.
- Manejar presiones externas o censura en ciertos contextos.
- Afrontar la crítica y la desinformación en redes sociales.
- Mantener la objetividad en medio de opiniones polarizadas.
- Cubrir temas sensibles o peligrosos con ética y responsabilidad.
Herramientas básicas para la carrera
- Conocimientos de redacción, ética periodística y análisis crítico.
- Habilidades en fotografía, video, audio y edición digital.
- Manejo de redes sociales y plataformas de publicación en línea.
- Capacidad de investigación, verificación de datos y fact-checking.
- Resiliencia, curiosidad constante y coraje para informar.
- Pensamiento crítico + empatía hacia las audiencias.
Pelis, documentales y libros recomendados

Películas
- Spotlight (2015) – Periodismo de investigación y ética profesional.
- The Post (2017) – Libertad de prensa y defensa de la democracia.

Documentales
- Nobody Speak: Trials of the Free Press (2017) – Poder, medios y libertad de expresión.
- The Fourth Estate (2018, Showtime) – Cómo trabaja el New York Times en la era Trump.

Libros
- Los cínicos no sirven para este oficio – Ryszard Kapuściński: reflexiones sobre el papel del periodista.
- Manufacturing Consent – Noam Chomsky y Edward Herman: análisis del poder y los medios en la política.
Caso práctico
Festival Musical Internacional tipo Corona Capital
Escenario: Un grupo de organizadores prepara un festival musical internacional que busca posicionarse entre los mejores de Latinoamérica. Quieren atraer público joven, generar expectativa en redes, proyectar una imagen profesional ante patrocinadores y ofrecer una cobertura mediática completa que refleje la magnitud del evento.
El rol desde Comunicación y Periodismo
Enfoque Documentar, investigar y comunicar con objetividad lo que ocurre en el evento.
Capacidades Redacción, investigación, manejo de multimedia, ética periodística.
Cómo lo abordaría
- Cubrir en tiempo real el festival para medios impresos y digitales.
- Entrevistar artistas, organizadores y público.
- Redactar notas críticas sobre el impacto cultural y económico del evento.
- Detectar y contrastar rumores o fake news (ej. cancelación de artistas, temas de seguridad).
Comparativa con carreras similares
Comunicación, Cine y Producción Audiovisual
Enfoque: Narrar el festival a través de la producción audiovisual de alto impacto.
Capacidades: Dirección, guion, grabación, edición, producción artística.
Cómo lo abordaría:
- Crear el after movie oficial del festival para plataformas digitales.
- Producir cápsulas audiovisuales sobre cada artista, con estética cinematográfica.
- Coordinar el registro audiovisual de escenarios, público y backstage.
- Diseñar la narrativa visual que proyecta el festival como experiencia cultural.

Resumen rápido de diferencias
- Comunicación, Cine y Producción Audiovisual: “Cómo narrar la experiencia del festival en formato audiovisual.”
- Comunicación y Periodismo: “Cómo informar con veracidad, análisis y cobertura crítica del festival.”
DEFINICIÓN
La comunicación y el periodismo son mucho más que la transmisión de noticias y la creación de contenido. Son una ventana hacia la comprensión profunda de cómo se construye y se comparte la información en nuestra sociedad. En esta carrera, explorarás desde los fundamentos de la comunicación efectiva hasta el impacto de los medios en la opinión pública y la cultura. La comunicación y el periodismo te invitan a sumergirte en un viaje apasionante por la creación de narrativas, el análisis crítico de los eventos y la influencia de los medios en la vida cotidiana. Prepárate para desafiar tus ideas, expandir tu perspectiva y descubrir nuevas formas de conectar con el mundo a través del poder de las palabras y las historias.
APORTE A LA SOCIEDAD
Estudiar Comunicación y Periodismo no solo despierta el interés por el flujo de información y las narrativas, sino que ofrece herramientas cruciales para comprender y abordar los desafíos informativos y sociales contemporáneos. Desde fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones, hasta promover la inclusión y la diversidad a través de la representación justa en los medios, la Comunicación y el Periodismo no solo revelan las complejidades de la realidad social, sino que también se convierten en un medio para construir una sociedad más informada, crítica y cohesionada.
Consulta en "Propósito de vida" si tu razón de ser hace match y te sentirías cómodo con la labor que realizarás profesionalmente
VALORES
ÉticaLa integridad y la honestidad son esenciales para garantizar la veracidad y la imparcialidad de la información.
EmpatíaComprender y conectar con diversas audiencias es crucial para contar historias relevantes y significativas.
CuriosidadUn deseo constante de aprender y explorar es fundamental para descubrir y reportar la verdad.
ResponsabilidadLa capacidad de asumir la responsabilidad de las palabras y acciones es vital, dado el impacto social de la información.
ImparcialidadMantener la objetividad y evitar prejuicios garantiza la credibilidad y la confianza del público.
CorajeLa valentía para investigar y reportar temas controvertidos o peligrosos es clave para la integridad periodística.
CreatividadLa habilidad para contar historias de manera atractiva y original hace que la información sea accesible y memorable.
Comprueba en "Resumiendo mi personalidad" si estos valores te hacen clic con cómo eres y los valores que te representan
PRINCIPALES HABILIDADES Habilidades clave
Comunicación efectivaLa capacidad de transmitir ideas de manera clara y persuasiva, tanto verbalmente como por escrito, es fundamental.
InvestigaciónHabilidades para buscar, analizar y verificar información son cruciales para garantizar la precisión de los reportajes.
Pensamiento críticoLa capacidad para evaluar información, identificar sesgos y discernir la verdad es esencial.
Tecnología y multimediaConocimiento de herramientas digitales y multimedia para producir contenido en diversos formatos.
Gestión del tiempoLa habilidad para trabajar bajo presión y cumplir con los plazos es vital en el campo periodístico.
AdaptabilidadLa capacidad para ajustarse a diferentes situaciones y entornos de trabajo, incluyendo cambios rápidos en la tecnología y las plataformas de medios.
ACTIVIDADES LABORALES
Trabajar con computadoras: ? Utilizar computadoras y sistemas informáticos (incluido hardware y software) para programar, escribir software, configurar funciones, ingresar datos o procesar información.
Comunicarse con supervisores, pares o subordinados: ? Proporcionar información a supervisores, compañeros de trabajo y subordinados por teléfono, por escrito, por correo electrónico o en persona.
Obtener información: ? Observar, recibir y obtener de cualquier otro modo información de todas las fuentes relevantes.
Procesamiento de información: ? Compilar, codificar, categorizar, calcular, tabular, auditar o verificar información o datos.
Identificar objetos, acciones y eventos: ? Identificar información mediante la categorización, la estimación, el reconocimiento de diferencias o similitudes y la detección de cambios en circunstancias o eventos.
Dentro de "Habilidades, Fortalezas y Actividades Laborales" encontrarás las habilidades que pondrás en práctica y desempeñarás en el lugar donde trabajarás

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Principales tareas
• Escribir y editar noticias y reportajes.
• Investigar temas de interés público.
• Crear contenido multimedia.
• Cubrir eventos en tiempo real.
• Gestionar redes sociales y comunidades online.
• Desarrollar estrategias de comunicación para organizaciones.
• Capturar y editar fotos y vídeos.
OPORTUNIDADES LABORALES
Medios de comunicaciónTrabajar en periódicos, revistas, estaciones de radio, canales de televisión y plataformas digitales.
Agencias de noticiasColaborar con agencias que distribuyen noticias a medios de todo el mundo.
Comunicación corporativaDesempeñarse en departamentos de comunicación de empresas, ONGs y organismos gubernamentales.
FreelanceTrabajar de manera independiente como periodista, redactor o creador de contenido.
Relaciones públicasTrabajar en agencias de relaciones públicas, gestionando la comunicación de marcas y organizaciones.
Producción de contenido digitalCrear y gestionar contenido para blogs, podcasts y canales de YouTube.
Educación y academiaEnseñar comunicación y periodismo en universidades y colegios, o realizar investigación académica en el campo.
En "Resumiendo mi personalidad" podrás verificar si estas oportunidades son con las que te sientes identificado y te ves haciendo en un futuro
POSIBLES ESPECIALIZACIONES
Periodismo investigativoEnfocado en la investigación profunda y la revelación de hechos ocultos o complejos.
Periodismo digitalEspecializado en la creación y gestión de contenidos para plataformas en línea.
Periodismo deportivoCentrarse en la cobertura y análisis de eventos deportivos.
Periodismo de negociosReportar sobre economía, finanzas y empresas.
Comunicación políticaCubrir y analizar temas políticos, campañas y políticas públicas.
FotoperiodismoCapturar la esencia de las noticias a través de la fotografía.
Producción audiovisualEspecializarse en la creación de contenidos para televisión, cine y plataformas de streaming.