
Ciencia de datos
DEFINICIÓN
La biología es mucho más que el estudio de organismos y ecosistemas. Es una ventana hacia la comprensión profunda de la vida en todas sus formas y matices. En esta carrera, explorarás los cimientos de nuestra existencia, desde la estructura molecular de los seres vivos hasta las complejidades de los ecosistemas y la evolución. La biología te invita a sumergirte en un viaje fascinante por la diversidad de la vida, descubriendo lo que nos conecta con todas las formas vivientes y lo que nos hace únicos como especie. Prepárate para desafiar tus conocimientos, ampliar tu horizonte y descubrir nuevas formas de ver el mundo y a ti mismo a través del estudio de la vida.
APORTE A LA SOCIEDAD
Estudiar Ciencia de Datos no solo despierta el interés por el análisis de información y patrones, sino que ofrece herramientas cruciales para comprender y resolver problemas complejos en un mundo cada vez más digitalizado. Desde optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones empresariales, hasta abordar desafíos sociales y ambientales a través del análisis predictivo y la visualización de datos, la Ciencia de Datos no solo revela insights profundos sobre las tendencias y comportamientos, sino que también se convierte en un medio para construir un futuro más informado, eficiente y equitativo.
Consulta en "Propósito de vida" si tu razón de ser hace match y te sentirías cómodo con la labor que realizarás profesionalmente
VALORES
Curiosidad La capacidad de explorar y hacer preguntas sobre los datos para descubrir patrones y tendencias ocultas.
Ética La responsabilidad de manejar datos sensibles de manera justa y segura, respetando la privacidad y la integridad.
Rigor analítico Un enfoque detallado y preciso en el análisis de datos para asegurar resultados exactos y confiables.
Innovación La creatividad para desarrollar nuevas técnicas y métodos para resolver problemas complejos.
Colaboración La habilidad de trabajar en equipo con otros profesionales para integrar perspectivas y conocimientos diversos.
Perseverancia La determinación para enfrentar y superar desafíos técnicos y analíticos en proyectos complejos.
Pensamiento crítico La capacidad de evaluar y cuestionar resultados y suposiciones para garantizar conclusiones válidas.
Comprueba en "Resumiendo mi personalidad" si estos valores te hacen clic con cómo eres y los valores que te representan
PRINCIPALES HABILIDADES Habilidades clave
Análisis de datos Capacidad para interpretar y extraer información útil de conjuntos de datos grandes y complejos.
Programación Habilidad para utilizar lenguajes como Python, R y SQL para manipular y analizar datos.
Estadística Conocimiento de técnicas estadísticas para modelar y predecir comportamientos y tendencias.
Aprendizaje automático Comprensión y aplicación de algoritmos para construir modelos predictivos y clasificadores.
Visualización de datos Capacidad para crear gráficos y visualizaciones que comunican resultados de manera clara y efectiva.
Comunicación Habilidad para explicar hallazgos técnicos a audiencias no técnicas de manera comprensible.
Resolución de problemas Enfoque metódico para identificar problemas y desarrollar soluciones basadas en datos.
ACTIVIDADES LABORALES
Trabajar con computadoras: ? utilizar computadoras y sistemas informáticos (incluido hardware y software) para programar, escribir software, configurar funciones, ingresar datos o procesar información.
Obtener información: ? observar, recibir y obtener de cualquier otro modo información de todas las fuentes relevantes.
Identificar objetos, acciones y eventos: ? identificar información mediante la categorización, la estimación, el reconocimiento de diferencias o similitudes y la detección de cambios en circunstancias o eventos.
Evaluación de la información para determinar el cumplimiento de las normas: ? uso de información relevante y criterio individual para determinar si los eventos o procesos cumplen con las leyes, regulaciones o normas.
Analizar datos o información: ? identificar los principios, razones o hechos subyacentes de la información desglosando la información o los datos en partes separadas.
Dentro de "Habilidades, Fortalezas y Actividades Laborales" encontrarás las habilidades que pondrás en práctica y desempeñarás en el lugar donde trabajarás

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Principales tareas
• Preparación y limpieza de datos.
• Desarrollo de modelos predictivos.
• Creación de paneles y visualizaciones.
• Aplicación de técnicas de minería de datos.
• Optimización de algoritmos.
• Redacción de informes de análisis.
• Colaboración con equipos multifuncionales.
OPORTUNIDADES LABORALES
Analista de datos Trabajar en departamentos de análisis de empresas, interpretando y comunicando datos para tomar decisiones estratégicas.
Científico de datos Desarrollar modelos predictivos y analíticos para mejorar productos, servicios y operaciones en diversas industrias.
Ingeniero de datos Diseñar y construir infraestructuras de datos para almacenar y procesar grandes volúmenes de información.
Especialista en aprendizaje automático Crear y optimizar algoritmos de aprendizaje automático para aplicaciones específicas.
Consultor de datos Asesorar a empresas en la implementación de soluciones basadas en datos para mejorar su desempeño.
Analista de negocios Utilizar datos para identificar oportunidades de mejora y apoyar la toma de decisiones empresariales.
Gestor de datos Supervisar la calidad y la gobernanza de los datos en una organización para asegurar su integridad y uso efectivo.
En "Resumiendo mi personalidad" podrás verificar si estas oportunidades son con las que te sientes identificado y te ves haciendo en un futuro
POSIBLES ESPECIALIZACIONES
Ciencia de datos aplicada Enfocada en la aplicación práctica de técnicas de análisis y modelado en problemas específicos de la industria.
Big Data Especialización en el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos utilizando tecnologías como Hadoop y Spark.
Inteligencia artificial Desarrollo y aplicación de algoritmos de IA para tareas complejas como el reconocimiento de patrones y la toma de decisiones automatizadas.
Analítica avanzada Uso de técnicas avanzadas de análisis estadístico y matemático para resolver problemas complejos.
Minería de datos Descubrimiento de patrones ocultos y relaciones en grandes bases de datos.
Visualización de datos Creación de representaciones gráficas interactivas para comunicar información de manera efectiva.
Seguridad de datos Enfoque en proteger los datos sensibles y garantizar su uso ético y seguro.