
Criminología y Criminalística
DEFINICIÓN
La Criminología y Criminalística es mucho más que el estudio de crímenes y pruebas. Es una ventana hacia la comprensión profunda de la conducta humana y los métodos de investigación en todas sus formas y matices. En esta carrera, explorarás desde los principios fundamentales de la justicia y la seguridad hasta las técnicas avanzadas para resolver casos y analizar evidencias. La Criminología y Criminalística te invita a sumergirte en un viaje fascinante por la complejidad de los comportamientos delictivos y el impacto de las investigaciones en la sociedad. Prepárate para desafiar tus percepciones, ampliar tu conocimiento sobre la justicia y descubrir nuevas formas de contribuir a la resolución de crímenes y al fortalecimiento de la seguridad pública.
APORTE A LA SOCIEDAD
Estudiar Criminología y Criminalística no solo despierta el interés por el estudio del crimen y la justicia, sino que ofrece herramientas cruciales para entender y abordar los desafíos en la seguridad y el sistema legal. Desde analizar y prevenir comportamientos delictivos hasta aplicar técnicas forenses avanzadas para resolver casos y promover la justicia, la Criminología y la Criminalística no solo desentrañan las complejidades del crimen y la conducta humana, sino que también se convierten en un medio para construir una sociedad más segura, justa y equitativa.
Consulta en "Propósito de vida" si tu razón de ser hace match y te sentirías cómodo con la labor que realizarás profesionalmente
VALORES
Integridad Actuar con honestidad y ética en todas las investigaciones y análisis.
Empatía Comprender y respetar a las víctimas, testigos y acusados, manteniendo una perspectiva humana.
Justicia Compromiso con la verdad y la justicia, buscando siempre la equidad en la aplicación de la ley.
Objetividad Mantener una perspectiva imparcial y basada en hechos en todas las investigaciones.
Determinación Persistencia en la búsqueda de la verdad y en la resolución de casos complejos.
Responsabilidad Cumplir con las obligaciones profesionales y éticas en la recopilación y presentación de evidencia.
Respeto por los Derechos Humanos Asegurar que todas las acciones y decisiones respeten los derechos y la dignidad de las personas involucradas.
Comprueba en "Resumiendo mi personalidad" si estos valores te hacen clic con cómo eres y los valores que te representan
PRINCIPALES HABILIDADES Habilidades clave
Análisis Crítico Capacidad para evaluar y analizar información compleja de manera precisa y objetiva.
Investigación Habilidad para realizar investigaciones detalladas y meticulosas en el campo de la criminología y criminalística.
Comunicación Capacidad para redactar informes claros y detallados, así como para testificar de manera efectiva en tribunales.
Atención al Detalle Habilidad para observar y registrar minuciosamente detalles que pueden ser cruciales para una investigación.
Pensamiento Estratégico Capacidad para planificar y ejecutar estrategias de investigación y prevención del crimen.
Tecnología Forense Conocimiento y uso de tecnologías avanzadas para la recolección y análisis de evidencia.
Trabajo en Equipo Capacidad para colaborar con otros profesionales del sistema judicial y de seguridad.
ACTIVIDADES LABORALES
Comunicarse con supervisores, pares o subordinados: ? proporcionar información a supervisores, compañeros de trabajo y subordinados por teléfono, por escrito, por correo electrónico o en persona.
Obtener información: ? observar, recibir y obtener de cualquier otro modo información de todas las fuentes relevantes.
Procesamiento de información: ? compilar, codificar, categorizar, calcular, tabular, auditar o verificar información o datos.
Identificar objetos, acciones y eventos: ? identificar información mediante la categorización, la estimación, el reconocimiento de diferencias o similitudes y la detección de cambios en circunstancias o eventos.
Dentro de "Habilidades, Fortalezas y Actividades Laborales" encontrarás las habilidades que pondrás en práctica y desempeñarás en el lugar donde trabajarás

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Principales tareas
• Investigación y recolección de evidencia en escenas del crimen.
• Análisis de patrones y estadísticas criminales.
• Elaboración de perfiles psicológicos y conductuales de delincuentes.
• Presentación de evidencia y testimonio en tribunales.
• Desarrollo de estrategias de prevención del crimen.
• Capacitación y educación en temas de criminología y criminalística.
• Consultoría y asesoramiento en seguridad pública.
OPORTUNIDADES LABORALES
Fuerzas del Orden Trabajar como investigadores criminales, analistas de inteligencia, o técnicos forenses en departamentos de policía.
Agencias Gubernamentales Trabajar en agencias federales, estatales o locales dedicadas a la seguridad pública y la investigación criminal.
Instituciones Educativas Enseñar criminología y ciencias forenses en universidades y centros de formación policial.
Organizaciones Internacionales Colaborar con organizaciones como Interpol, Naciones Unidas o agencias de cooperación internacional en la lucha contra el crimen.
Empresas de Seguridad Privada Asesorar y trabajar en seguridad corporativa y análisis de riesgos.
Laboratorios Forenses Trabajar como peritos forenses en la recolección, análisis y presentación de evidencia científica.
Consultoría en Criminología Ofrecer servicios de consultoría a empresas, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro en temas de seguridad y prevención del delito.
En "Resumiendo mi personalidad" podrás verificar si estas oportunidades son con las que te sientes identificado y te ves haciendo en un futuro
POSIBLES ESPECIALIZACIONES
Criminalística Enfocada en la aplicación de técnicas científicas para investigar delitos y analizar evidencia.
Victimología Estudio de las víctimas del crimen y la violencia, y de los efectos que estos tienen sobre ellas.
Criminología Forense Aplicación de principios criminológicos y científicos en la investigación de delitos.
Psicología Criminal Estudio del comportamiento y los perfiles psicológicos de los delincuentes.
Sociología del Crimen Análisis de los factores sociales que contribuyen al comportamiento delictivo y a la criminalidad.
Derecho Penal Enfoque en las leyes y procedimientos penales que rigen la investigación y el enjuiciamiento de delitos.
Tecnología y Seguridad Especialización en el uso de tecnologías avanzadas para la prevención y resolución de delitos.